Quantcast
Channel: Magazine - arnold-schwarzenegger
Viewing all 228 articles
Browse latest View live

'Sabotage', tráiler final y cartel definitivo de los 'Diez negritos' de Arnold Schwarzenegger

$
0
0

Cartel de 'Sabotage'

Arnold Schwarzenegger está aprovechando muy bien este fin de semana en lo referente a que sus próximas películas ganen visibilidad, ya que si este pasado viernes se lanzaba el primer tráiler de la esperada ‘Los mercenarios 3‘ (‘The Expendables 3’, Patrick Hughes, 2013), ahora ha llegado el momento de echar un vistazo al avance definitivo —el anterior apareció el mes pasado— y el cartel de ‘Sabotage‘ (2014), el thriller de acción que ha rodado a las órdenes de David Ayer —‘Sin tregua’ (‘End of Watch’, 2012)—.

Titulada inicialmente ‘Ten’ y lejanamente inspirada en la mítica novela ‘Diez negritos‘ de Agatha Christie, estamos ante una película que se centrará en un grupo de agentes de la DEA que decide quedarse con diez millones de dólares de un cártel de la droga tras completar su última misión. Las cosas no tardarán en complicarse, ya que uno a uno van apareciendo muertos todos los miembros del equipo y nadie sabe quién está asesinándolos y tampoco el motivo, aunque eso seguramente tenga que ver con el haberse apropiado indebidamente de una cuantiosa suma de dinero.

Es evidente que los años de gloria de Schwarzenegger ya quedaron atrás y que nunca volveremos a encontrar su nombre entre los actores más taquilleros de Hollywood —de hecho es más probable que acabemos viendo su nombre en el ranking de los menos rentables—, pero su presencia es atractivo más que suficiente para mí, pero ojo, que su reparto ofrece más elementos de interés aparte de contar con él, ya que en ‘Sabotage’ también veremos a Sam Worthington, Terrence Howard, Olivia Williams, Josh Holloway, Mireille Enos, Harold Perrineau, Joe Manganiello y Max Martini. El 11 de abril llegará a los cines de Estados Unidos y espero que no mucho más tarde se estrene en España.


Bruce Willis sustituye a Arnold Schwarzenegger en 'Captive'

$
0
0

Schwarzenegger y Willis

Arnold Schwarzenegger y Bruce Willis son dos de los mayores héroes del cine de acción moderno, pero por lo general con estilos que no podrían ser más diferentes. Todo apuntaba a que íbamos a volver a verles como secundarios de lujo en ‘Los mercenarios 3‘ (‘The Expendables 3’, Patrick Hughes, 2013), pero Willis se bajó del barco por cuestiones económicas. Me pregunto si algún día volverán a colaborar en la misma película, pero por ahora tendremos que conformarnos con saber que el protagonista de ‘El protegido‘ (‘Unbreakable’, M. Night Shyamalan, 2000) va a sustituir a Schwarzenegger al frente de ‘Captive‘ (Simon Brand, 2014).

Lo cierto es que sobre el papel parece un personaje más indicado para Willis, ya que no termino de ver a Schwarzenegger como un hombre común —se podrían usar muchos adjetivos sobre su persona, pero precisamente ese no— que es secuestrado por unos criminales brasileños al pensar sus captores que se trata de un hombre rico. No es ni mucho menos el caso, por lo que tendrá que hacer todo lo posible para escapar. Paralelamente, un detective especializado en casos así está haciendo todo lo posible para dar con su paradero.

Hace ya mucho tiempo que contar con la presencia de Willis no garantiza ni siquiera que vaya a ser un buen entretenimiento, pero reconozco que tengo un gran debilidad por él y sé que acabaré viendo ‘Captive’ más temprano que tarde. Tras las cámaras encontramos a Simon Brand, realizador colombiano que se dio a conocer en Hollywood hace unos años gracias a la intrascendente ‘Mentes en blanco‘ (‘Unknown’, 2006), y está previsto que el rodaje comience este próximo mes de marzo.

Vía | Deadline

Cómic en cine: 'Batman y Robin', de Joel Schumacher

$
0
0
Batman y Robin cartel

No es que los ejecutivos de la Warner que aprobaron casi sin pensarlo la cuarta entrega de las aventuras del hombre murciélago dejándola en las ineptas manos de Joel Schumacher estén todavía lamentándolo, como apuntaba al final de la entrada correspondiente a ‘Batman Forever’ (id, Joel Schumacher, 1995), es que a cualquiera de los muchos cinéfilos incautos que acudimos allá por 1997 a ver la cinta que hoy nos ocupa, todavía nos quedan secuelas más o menos graves por haber asistido a una producción que se postula de forma aventajada, no sólo como una de las peores adaptaciones que se han hecho al cine de un personaje de cómic, sino como una de las peores superproducciones que han salido de esa maquinaria que es Hollywood.

Marcado a fuego en la memoria, poco importan los diecisiete años que han transcurrido desde su primer visionado para seguir sintiendo cercana la muy dolorosa experiencia de tener que aguantar 125 minutos de auténtica diarrea mental por parte del inefable Akiva Goldsman y visual de mano de un Schumacher que no sabía muy bien que diantres hacer con la cámara y se dedicó a menearla sin ton ni son, mareando al respetable más allá de lo que debería estar permitido por ley. El resultado de la conjunción de ambos “talentos” artísticos y una serie de factores que ahora desgranaremos provocó, ante todo, un rechazo masivo de la crítica y la cancelación inmediata de ‘Batman Triumphant’, la que debía haber sido quinta parte de la franquicia del superhéroe de DC.

Batman y Robin 1

Tanto se ha hablado en estos tres largos lustros de lo mucho que falla en ‘Batman y Robin’, que a esta entrega de Cómic en cine le va a resultar prácticamente imposible aportar datos relevantes sobre la producción o posicionarse desde una mirada que no se haga eco de esas voces que, desde muy temprano, tacharon a la producción de bodrio, infumable y lindezas por el estilo. Y es que desde que comienza hasta que termina, la cinta es un cúmulo de sinsentidos y decisiones erróneas en la práctica totalidad de los aspectos que rodean a un filme, ya estemos hablando de reparto, efectos visuales, edición, fotografía,, música o, por supuesto, los citados guión y realización.

Perfilando algo más lo que he afirmado más arriba acerca de éstos dos últimos, lo que Schumacher logra, en íntima comunión con un diseño de producción que hace de los epítetos excesivo y hortera la máxima a seguir, es hastiar al público transcurridos pocos minutos de proyección, ya sea por mano de esa dirección errática y ramplona que apuntaba, ya porque el sentido narrativo del filme brilla por su ausencia, confiando el cineasta en que las cuatro pamplinas del guión serán suficiente para animar la función. Una apreciación completamente errónea cuando uno considera el bochornoso libreto que firma Goldsman, plagado de diálogos de jardín de infancia, situaciones que no vienen a qué y, sobre todo, unos personajes reducidos a su mínima expresión.

Batman y Robin 2

Quizás sea esta última carencia la que aqueje de manera más acusada la cinta, perfilando Goldsman un corpúsculo de carácteres que cuando no bordean el ridículo se hacen fuertes en él: y si ya en ‘Batman Forever’ —y quizás en menor medida en ‘Batman vuelve’ (‘Batman Returns’, Tim Burton, 1992)— tanto Batman como Bruce Wayne se habían visto paulatinamente reducidos a su mínima expresión y este filme da continuidad a dicha práctica, dejando al personaje en el esqueleto de lo que podría ser; lo que se observa en Robin y la incorporación femenina a la familia de murciélagos, con una horrenda Alicia Silverstone, es tan nefasto como lo que atañe a los ¿tres? villanos de la función, unos Mr. Freeze, Poison Ivy y Bane que, más que nunca, hacen suya esa expresión de “personajes del tebeo”.

Relegados a caricaturas obligadas a esputar frases que harían sonrojar hasta a mi hija de dos años y medio, tanto Arnold Schwarzenegger como Uma Thurman —dejaremos de lado, obviamente, esa mole descerebrada que es el desaprovechado villano que en los cómics rompía literalmente a Batman— se pasean por la acción como si la cosa no fuera con ellos, y las maneras interpretativas de ambos están llevadas a tales extremos, que las opciones de cómo tomarse lo que estamos viendo en pantalla pasan, sí o sí, por considerar todo el conjunto como una carísima —la cinta alcanzó los 140 millones de presupuesto, 25 de los cuáles fueron a parar a manos de Arnie— broma de pésimo gusto que, lamentablemente, no hace reir ni aún cuando así se lo propone.

Con esa fotografía de colores sobre-saturados o fluorescentes, los ya míticos pezones en los trajes de Batman y Robin, esos breves y esperpénticos insertos en los que vemos como los héroes se calzan sus indumentarias, un diseño de Gotham que hace del horror vacui su máxima y que queda lejos de la espectacularidad contenida que Anton Furst lograra para la primera entrega de la saga de 1989 y una banda sonora de Elliot Goldenthal a la que no le queda más remedio que hacerse eco del carácter excesivo de toda la producción, y ahoga las escenas con una ampulosidad sonora insoportable, terminan de rubricar este dantesco espectáculo que hundiría, al menos momentáneamente, las esperanzas de los amantes del cómic de poder volver a ver a un Batman digno en la gran pantalla.

Jai Courtney se une al reboot de 'Terminator'

$
0
0
Jai Courtney

Hace ya varios años que en Hollywood están intentando sacar adelante el reboot de la saga ‘Terminator‘. Al principio sospechaba que podrían no ser más que simples rumores, pero el proyecto fue cogiendo fuerza tras confirmarse la presencia de Arnold Schwarzenegger y hace unos minutos se ha anunciado que Jai Courtney va a ser el encargado de sustituir a Michael Biehn dando vida al personaje de Kyle Reese en ‘Terminator: Génesis‘ (Alan Taylor, 2015).

Courtney, al que muchos recordaréis por interpretar al hijo de John McClane en la lamentable ‘La jungla: Un buen día para morir‘ (‘A Good Day to Die Hard’, John Moore, 2013), se une así a un estimulante reparto en el que también está asegurada la participación de Emilia Clarke y Jason Clarke en los papeles de Sarah y John Connor. Sigo teniendo mis dudas sobre la necesidad de este relanzamiento de la franquicia, pero la cosa duele menos con un reparto tan prometedor.

Poco se sabe aún sobre el guión escrito por Laeta Kalogridis y Patrick Lussier, ya que el único detalle que ha trascendido es que habrá al menos un viaje en el tiempo y que estamos ante la primera entrega de una trilogía. Tras las cámaras tendremos a Alan Taylor, un director que ha ganado importancia en Hollywood tras el estreno de la entretenida ‘Thor: El mundo oscuro‘ (‘Thor: The Dark World’, 2013) y que debería tener lista ‘Terminator: Génesis’ para poder estrenarla el 1 de julio de 2015.

Vía | Variety

Taquilla USA: Russell Crowe triunfa y Schwarzenegger fracasa

$
0
0
noahtaquilla

Una semana antes que en España se estrenó en Estados Unidos ‘Noé’ (‘Noah’, Darren Aronofsky, 2014) y aquí tenéis el resultado, número uno en taquilla con 44 millones de dólares en su primer fin de semana, sin tener siquiera rival, incluido Arnold Schwarzenegger en su nueva etapa cinematográfica, que le está reportando más fracasos que éxitos. El film de Aronofsky, ese cineasta que tiene en el tiempo su gran enemigo, ha contentado a la crítica lo suficiente, al igual que el público votante en la IMDb.

taquillanoah

‘Sabotage’ (id, David Ayer, 2014) narra la historia de un grupo de agentes de la DEA que van siendo asesinados uno a uno después de haberse quedado con algo que no era suyo. Arnold Schwarznegger encabeza un reparto en el que también se pasean Sam Worthington, Terrence Howard y Sawyer —Josh Holloway, pero mientras no demuestre lo contrario yo lo llamo así—. Críticas espantosas y aceptación popular bastante positiva.

Arnie debería empezar a plantearse su vuelta al cine de otra manera, sus productos no alcanzan las expectativas previstas y eso siempre se paga caro. Imagino que su retorno a personajes como Terminator y Conan le devolverán en parte el “prestigio” perdido en la taquilla.

Vía | IMDb

'Los mercenarios 3', tráiler y carteles de la franquicia liderada por Sylvester Stallone

$
0
0

Han recargado sus armas y tienen ganas de marcha. A finales del año pasado pudimos ver un primer teaser y hoy ya tenemos aquí el tráiler de ‘Los mercenarios 3’ (‘The Expendables 3’), la nueva entega de la franquicia de acción que lidera el incombustible Sylvester Stallone.

El realizador australiano Patrick Hughes se ocupa de la puesta en escena de esta tercera aventura de los mercenarios, previamente dirigidos por el propio Stallone en 2010 y por Simon West en 2012. Mel Gibson, Harrison Ford, Wesley Snipes, Antonio Banderas, Kelsey Grammer y Kellan Lutz son las principales novedades de un extenso reparto donde, no obstante, se echa en falta alguna veterana estrella del género al nivel de Jean-Claude Van Damme o Chuck Norris, los fichajes más aplaudidos de la segunda parte.

Sylvester Stallone, Jason Statham, Arnold Schwarzenegger, Jet Li, Dolph Lundgren, Randy Couture y Terry Crews vuelven a ser protagonistas en ‘Los mercenarios 3’, que se estrena el 15 de agosto. El equipo liderado por Barney tendrá que enfrentarse en esta ocasión a Conrad Stonebanks, uno de los miembros fundadores que se vio forzado a dejar el equipo tras convertirse en un traficante de armas. Barney creía haber acabado con él pero Conrad logró sobrevivir y ahora su objetivo en la vida es acabar con sus antiguos compañeros…

[[gallery: los-mercenarios-3-carteles]]

'King Conan', cartel del regreso de Schwarzenegger a la saga

$
0
0

Cartel de King Conan

Ojo a la sorpresa que nos deja el mercado cinematográfico del Festival de Cannes. Desde la Croisette nos llega el teaser o primer cartel de 'King Conan', la nueva película basada en el popular personaje de cómic creado por Robert E. Howard.

A sus 66 años, Arnold Schwarzenegger vuelve a la franquicia después de protagonizar 'Conan el bárbaro' ('Conan the Barbarian', John Milius, 1982) y 'Conan el destructor' ('Conan the Destroyer', Richard Fleischer, 1984). Como recordaréis, hace unos años Jason Momoa encarnó al cimmerio en un fallido reboot, 'Conan el bárbaro' ('Conan the Barbarian', Marcus Nispel, 2011), que no recaudó lo que esperaban sus productores así que no generará secuelas.

En su lugar tendremos 'King Conan', una continuación de las dos entregas que contaron con Schwarzenegger al frente del reparto. Como podéis ver en el póster, Universal Pictures tiene previsto estrenar la película en diciembre de 2015, y eso que todavía no han fichado a un director (Andrea Berloff firma el guion). No sé a qué esperan para llamar a John McTiernan, parece que tiene ganas de trabajar y los fans de Conan serían muy felices...

Vía | HollywoodNews

'Depredador' tendrá reboot de la mano de Shane Black

$
0
0

Depredador

Los estudios de Hollywood cada vez son más propensos al reciclaje en lugar de apoyar ideas nuevas, algo comprensible desde el punto de vista financiero, pero decepcionante para aquellos que aún queremos que nos sorprendan de vez en cuando. El último en unirse a la interminable lista de reboots ha sido 'Depredador' ('Predator', John McTiernan, 1987), la mítica película protagonizada por Arnold Schwarzenegger que ahora tendrá una nueva versión de la mano de Shane Black.

Lo cierto es que en Fox ya intentaron relanzar la franquicia con 'Predators' (Nimród Antal, 2010), pero no quedaron satisfechos con el resultado y la cosa no fue a más. Sin embargo, quieren seguir sacando dinero de ella y han contratado a Black para que escriba una primera versión de la historia que luego pasará a manos de su amigo Fred Dekker, nombre que quizá os suene por ser el director de 'Una pandilla alucinante' ('The Monster Squad', 1987). El propio Black se encargará de dirigirla.

He de confesar que el fichaje de Black me hace tener esperanzas en que pueda salir algo que merezca la pena, pero no tengo nada claro a quién podrían fichar para llenar el gran vacío que dejaría la ausencia del protagonista de 'Mentiras arriesgadas' ('True Lies', james Cameron, 1994). La mejor opción posiblemente sea Dwayne Johnson, a quien pronto veremos dando vida a 'Hércules' (Brett Ratner, 2014), mismo papel con el que Schwarzenegger debutó en el cine, pero no termina de convencerme. ¿A quién propondríais vosotros?

Por cierto, Black, ahora conocido sobre todo por haber dirigido 'Iron Man 3' (2013), tenía un pequeño papel como alivio cómico en la cinta de John McTiernan. Aquí tenéis una imagen suya por aquel entonces.

Vía | Hollywood Reporter


Shane Black dirigirá una secuela de 'Depredador', no un reboot

$
0
0

Ayer os contábamos que la franquicia de 'Predator' contaría con una nueva entrega. En un primer momento, la noticia era que 20th Century Fox había puesto en marcha un reboot y que Shane Black se ocuparía de la puesta en escena. Sin embargo, el director se ha apresurado a matizar la información, quizá para evitar que el proyecto empiece con mal pie ganándose la ira de los fans de 'Depredador' ('Predator', John McTiernan, 1987), donde por cierto él interpretaba un cómico papel.

Black asegura que prepara una “imaginativa secuela pero no aclara si solo tendrá en cuenta la historia y los personajes de la película original o si continuará lo visto en 'Predators' (Nimród Antal, 2010), último título de la saga. “¿Para qué empezar de nuevo cuando tienes una rica mitología todavía por explorar?”, ha declarado el cineasta, famoso por escribir 'Arma letal' ('Lethal Weapon', Richard Donner, 1987) y 'El último Boy Scout' ('The Last Boy Scout', Tony Scott, 1991) así como por dirigir la reciente 'Iron Man 3' (2013).

Recordemos que Shane Black se ocupará de redactar un borrador que luego pasará a manos de Fred Dekker, con quien colaboró previamente en 'Una pandilla alucinante' ('The Monster Squad', 1987), para obtener el guion definitivo. De momento no se han comunicado fechas para el rodaje ni el estreno, y tampoco se han dado pistas sobre el argumento o nombres para el reparto. Teniendo en cuenta que vuelve a ser Terminator y Conan, imagino que Arnold Schwarzenegger está esperando una llamada...

Vía | Collider

'Sabotage', sé lo que hicisteis el último asalto

$
0
0

sabotagef1.jpg

David Ayer ya tiene a estas alturas su estilo perfectamente definido, tanto en lo formal como en lo temático. Su libreto más conocido fue para la popular ‘Training Day' (id, Antoine Fuqua, 2001), en la que ye quedaba claro lo que serían sus temas principales en el resto de su obra. Personajes que representan a la ley de un modo u otro, y que en determinadas circunstancias cruzan la línea de lo legal, incluso de lo moral, teniendo que afrontar las consecuencias las cuales terminan afectando a todo su entorno, sobre todo el familiar.

‘Sabotage’ (id, 2013) contiene todo eso concentrado alrededor del personaje central al que interpreta Arnold Schwarzengger, en su nueva y madura etapa como atcor, que no está teniendo la misma respuesta del público que antaño. Lo cierto es que al que nos atemorizara siendo Terminator ya se le ve mayor para cierto tipo de cosas, aunque Ayer lo aprovecha para jugar con la propia imagen del actor. El resultado es un thriller desconcertante por momentos que mezcla el policiaco con el thriller de acción, misterio y hasta western.

sabotagef2.jpg

‘Sabotage’ sigue las andanzas de un grupo de asalto de la DEA que en una operación se queda con diez millones de dólares de un cartel. A partir de ahí empezarán los problemas, y la cosa se divide entre el retrato de carácter grupal, eso sí, a bases de clichés de lo más esquemáticos, el aire realista que a veces le quiere impregnar Ayer al relato, montaje frenético y experimentos varios con la cámara. Una puesta en escena que parece vacilar y sacar lo mejor y lo peor de un director que parece pasárselo en grande con sus piruetas visuales, a veces de lo más efectivas, a veces no.

Exageración y violencia directa

Ayer brilla a gran altura en el inicio y el epílogo de la película. La primera por ofrecer una set piece en la que vemos lo compenetrado del equipo, y el epílogo, que casi parece otra película ofreciendo a Schwarzenegger, en el personaje más interesante del relato, un digno broche al film con ecos del western en un modo que recuerda al mejor Walter Hill de los ochenta, curiosamente la época donde todo comenzó de verdad para el actor austriaco. El problema del film está en su parte central, con un desfile de situaciones absurdas y diálogos por momentos ridículos.

sabotagef3.jpg

Mezclada con la trama de misterio —averiguar quién se ha llevado el dinero y quiere liquidar al equipo—se ofrece un retrato demasiado básico del compañerismo en un equipo de esas características, sin duda realizado adrede, pero que alcanza momentos vergonzosos en algún instante —las demostraciones de hombría—, y donde además los actores —todos caras conocidas, y prácticamente desaprovechados— parecen pasados de rosca, con mención especial para Mireille Ennos, la fémina del grupo, personaje verdaderamente insoportable y exagerado. A los que hay que sumar el innecesario uso del montaje paralelo para engañar al espectador en un par de momentos.

Lo que sí interesa de ‘Sabotage’ es el uso de una violencia descarnada y visceral que alcanza momentos gore, que coquetean con el género de terror. Escenas sangrientas narradas con contundencia y sin miramientos para nuestro goce y disfrute, mientras todo gira, con piruetas de guión incluidas, alrededor de Schwarzengger, sí, ya mayor, pero al que Ayer trata con mimo, ensombreciéndole incluso en los puntos más atractivos de su personaje, y que termina convirtiendo la película en algo totalmente diferente de lo que parece en un principio. Una alegría en medio de un film demasiado simple en el resto, aunque entretenido.

Estrenos de cine | 11 de julio | Schwarzenegger, un abuelo fugado, romances y una cueva

$
0
0

Carteles de los estrenos de cine del 11 de julio

Con el Mundial llegando a su recta final, y un emocionante Alemania-Argentina como gran espectáculo del fin de semana, las distribuidoras aprovechan para soltar lastre y estrenar títulos sobrantes o de escaso interés. Siete novedades llegan hoy a nuestra cartelera, destacando lo último de Schwarzenegger, la adaptación del libro más popular en Suecia, varias historias románticas y una propuesta de terror español.

'Sabotage'

Dirección: David Ayer. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 109 min. Género: Acción, thriller. Interpretación: Arnold Schwarzenegger (John), Sam Worthington (James), Terrence Howard (Julius), Olivia Williams (Caroline), Max Martini (Tom), Mireille Enos (Lizzy), Josh Holloway (Eddie), Joe Manganiello (Joe), Harold Perrineau (Jackson). Guion: Skip Woods y David Ayer. Producción: David Ayer, Bill Block, Paul Hanson, Palak Patel, Joe Roth, Skip Woods y Ethan Smith. Música: David Sardy. Fotografía: Bruce McCleery. Montaje: Dody Dorn. Diseño de producción: Devorah Herbert. Vestuario: Mary Claire Hannan. Distribuidoras: Inopia Films y VerCine.

Sinopsis: Un grupo de élite de la DEA tiene que vérselas con los carteles de la droga más letales del mundo. En una de sus operaciones, el equipo ha de adentrarse en un refugio de una de estas organizaciones. Lo que parece una de sus habituales misiones, esconde en realidad otro objetivo: hacerse con millones de dólares y ocultarlos. Cuando los integrantes del grupo creen que su secreto está salvo, alguien comienza a asesinarlos uno a uno.

Para espectadores que... necesiten una dosis de acción y/o sean incondicionales del Chuache.

Crítica en BlogdeCine: 'Sabotage', sé lo que hicisteis el último asalto

'El abuelo que saltó por la ventana y se largó'

Título original: 'Hundraåringen som klev ut genom fönstret och försvann'. Dirección: Felix Herngren. País: Suecia. Año: 2013. Duración: 114 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Robert Gustafsson (Allan Karlsson), Iwar Wiklander (Julius), David Wiberg (Benny), Mia Skäringer (Gunilla), Jens Hultén, Bianca Cruzeiro, Alan Ford (Pim). Guion: Felix herngren y hans Ingemansson, basado en el best seller de Jonas Jonasson. Producción: Malte Forssell, Felix Herngren, Henrik Jansson-Schweizer y Patrick Nebout. Fotografía: Göran Hallberg. Montaje: Henrik Källberg. Diseño de producción: Mikael Varhelyi. Vestuario: Madeleine Thor. Distribuidora: A Contracorriente Films. Estreno en Suecia: 25 Diciembre 2013.

Sinopsis: Basada en el sorprendente fenómeno literario de Jonas Jonasson. El día que va a cumplir 100 años, un abuelo se fuga de la residencia en la que vive y de forma casual se ve inmerso en una delirante trama criminal. No gran cosa para un hombre que vivió los acontecimientos más importantes del siglo XX conociendo a Einstein, Franco, Stalin, Mao, Reagan y Gorbachov. Un abuelo excéntrico que no está dispuesto a renunciar al placer de estar vivo.

Para espectadores que... tengan curiosidad por ver cómo han adaptado el libro y/o se fíen de los suecos.

'Ahora y siempre'

Título original: 'Now is good'. Dirección: Ol Parker. País: Reino Unido. Año: 2012. Duración: 103 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Dakota Fanning (Tessa), Jeremy Irvine (Adam), Olivia Williams (madre), Kaya Scodelario (Zoey), Paddy Considine (padre). Guion: Ol Parker, basado en la novela 'Before I die' de Jenny Downham. Producción: Graham Broadbent y Peter Czernin. Música: Dustin O’Halloran. Fotografía: Erik Alexander Wilson. Montaje: Peter Lambert. Diseño de producción: Amanda McArthur. Vestuario: Suzie Harman. Distribuidora: Vértigo Films.

Sinopsis: Tessa tiene diecisiete años y vive apasionadamente. A pesar de tener diagnosticada una enfermedad terminal, decide cómo vivir cada momento haciendo un catálogo de lo que ella imagina que una adolescente debe experimentar. Con la ayuda de su amiga Zoey, Tessa comienza a hacer realidad su lista. Mientras su familia se enfrenta al miedo y al dolor a su manera, Tessa explora un mundo completamente nuevo. Lo que no tenía planeado era enamorarse de Adam, su nuevo vecino.

Para espectadores que... necesiten una dosis de romanticismo adolescente. Buf.

'Dos vidas'

Título original: 'Zwei leben'. Dirección: Georg Maas. Países: Alemania y Noruega. Año: 2012. Duración: 97 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Julianne Kohler (Katrine), Liv Ullmann (Ase), Sven Nordin (Bjarte), Ken Duken (Attornee), Julia Bache-Wiig (Anne), Rainer Bock (Hugo), Thomas Lawinky, Klara Manzel (Katrine de joven). Guion: Georg Maas, Christoph Tölle, Stale Stein Berg y Judith Kaufmann. Producción: Dieter Zeppenfeld, Axel Helgeland, Rudi Teichmann. Música: Christoph M. Kaiser y Julian Maas. Fotografía: Judith Kaufmann. Montaje: Hansjorg Weissbrich. Diseño de producción: Bader El Hindi. Vestuario: Ute Paffendorf. Distribuidora: Karma Films. Estreno en Alemania: 19 Septiembre 2013.

Sinopsis: Europa, 1990. El muro de Berlín acaba de ser derribado. Katrine creció en la Alemania del Este pero vive desde hace 20 años en Noruega. Es una “hija de la guerra” (fruto de una historia de amor en plena Segunda Guerra Mundial entre una mujer noruega y un soldado aleman). Disfruta de una familia feliz junto a su madre, su marido, su hija y su nieta. Pero cuando un abogado les pide a Katrine y a su madre que colaboren como testigos en un juicio contra el estado Noruego a favor de los niños de la guerra, ella se niega. Gradualmente, toda una red de secretos se van descubriendo hasta que Katrine es finalmente despojada de todo, y sus seres queridos se ven obligados a posicionarse: ¿Qué tiene más peso, la vida que han vivido juntos o la mentira en la que está basada?

Para espectadores que... prefieran el cine europeo y/o relatos dramáticos y/o historias sobre nazis.

'Un plan perfecto (Amigos con hijos)'

Título original: 'Friends with kids'. Dirección y guion: Jennifer Westfeldt. País: EE.UU. Año: 2012. Duración: 107 min. Género: Comedia. Interpretación: Adam Scott, Maya Rudolph, Kristen Wiig, Megan Fox, Chris O’Dowd, Jon Hamm, Edward Burns, Jennifer Westfeldt. Producción: Joshua Astrachan, Riza Aziz, Lucy Barzun Donnelly, Jon Hamm, Jake Kasdan, Joey McFarland, Jennifer Westfeldt. Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: William Rexer. Montaje: Tara Timpone. Diseño de producción: Ray Kluga. Vestuario: Melissa Bruning. Estreno en USA: 9 Marzo 2012.

Sinopsis: Comedia que narra la divertida historia de un círculo de seis amigos, el matrimonio formado por Ben y Missy, el de Alex y Leslie y los todavía solteros Julie y Jason, en el momento en que la llegada de los hijos lo cambia todo en sus vidas. Los solteros observan cómo los problemas en las relaciones de sus amigos aumentan de forma exponencial en función de la cantidad de hijos que van teniendo, por lo que deciden tener un hijo juntos sin ser pareja y, por tanto, seguir saliendo con otras personas.

Para espectadores que... busquen entretenerse con una comedia ligera y/o sean fans de sus actores.

'Más allá del amor'

Título original: 'Endless love'. Dirección: Shana Feste. País: EE.UU. Año: 2014. Duración: 104 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Alex Pettyfer (David Elliot), Gabriella Wilde (Jade Butterfield), Robert Patrick (Harry), Bruce Greenwood (Hugh), Rhys Wakefield (Keith), Joely Richardson (Anne), Emma Rigby (Jenny). Guion: Shana Feste y Joshua Safran, basada en la novela de Scott Spencer. Producción: Scott Stuber, Pamela Abdy, Josh Schwartz y Stephanie Savage. Música: Christophe Beck. Fotografía: Andrew Dunn. Montaje: Maryann Brandon. Diseño de producción: Clay A. Griffith. Vestuario: Stacey Battat. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en USA: 14 Febrero 2014.

Sinopsis: Es la historia de una chica privilegiada y de un chico carismático entre quienes surge un deseo que se convierte en una temeraria historia de amor cuando sus padres intentan separarlos.

Para espectadores que... pensaron que a 'Crepúsculo' solo le sobraban los vampiros y los lobos.

'La cueva'

Dirección: Alfredo Montero. País: España. Año: 2014. Duración: 76 min. Género: Terror. Interpretación: Marcos Ortiz, Marta Castellote, Eva García Vacas, Jorge Páez, Xoel Fernández. Guion: Alfredo Montero y Javier Gullón. Producción: Alfredo Montero y Marcos Ortiz. Música: Carlos Goñi. Fotografía: Alfredo Montero. Montaje: Alfredo Montero y Nacho Ruiz Capillas. Calificación por edades: No recomendada para menores de 18 años.

Sinopsis: Tres chicos y dos chicas viajan en plan mochilero desde la ciudad a la isla paradisíaca de Formentera. Allí alquilan motos, recorren los sitios más bonitos y recónditos, acampan en el bosque, en la costa de un acantilado, se emborrachan y se bañan en el mar. Al día siguiente entran en una cueva profunda y laberíntica para explorarla y se pierden en ella. Si quieren sobrevivir dentro de la cueva deberán sufrir la experiencia más extrema e inhumana a la que se pueda enfrentar una persona. No tienen agua, no tienen alimento, no tienen ninguna oportunidad.

Para espectadores que... tengan fe en el género realizado en España.

Crítica en BlogdeCine:
'La cueva', un found footage mejor de lo habitual

‘Los mercenarios 3' culmina su promoción con un bochornoso cartel

$
0
0

Póster final de Expendables 3

Hace unos días descubríamos los primeros carteles de ‘Exodus: Dioses y Reyes’ (‘Exodus: Gods and Kings’, Ridley Scott, 2014) y nos preguntábamos cómo pudieron aprobarse unos diseños tan dolorosos para la vista. Pero ya dice la ley de Murphy que todo se puede empeorar, y parece que en Lionsgate se han propuesto superar el desaguisado con el lamentable cartel definitivo de ‘Los mercenarios 3’ (‘The Expendables III’, Patrick Hugues, 2014).

Sylvester Stallone lidera una vez más a este grupo de héroes de acción que reúne tanto a curtidos veteranos como a jóvenes promesas. Arnold Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Terry Crews y Randy Couture regresan junto a Stallone (que no pudo convencer a Bruce Willis) en esta tercera entrega que se estrena el 15 de agosto y que cuenta con las grandes novedades de Harrison Ford, Antonio Banderas, Wesley Snipes, Kelsey Grammer, Kellan Lutz y Mel Gibson.

La estrella australiana (ya en declive) se encarga de interpretar al gran enemigo de ‘Los mercenarios 3’, un tal Conrad Stonebanks, ex compañero de Barney que dejó el equipo para convertirse en un traficante de armas y que ahora busca eliminar a sus viejos camaradas. No sé por qué, me da la sensación de que correrá la misma suerte que los otros villanos de la franquicia, Eric Roberts y Jean-Claude Van Damme.

PD: La luchadora Ronda Rousey debuta en el cine como la única integrante femenina de los mercenarios.

'Terminator Genisys', Schwarzenegger revela el título de la nueva entrega

$
0
0

Schwarzenegger y el título de la nueva Terminator

Pese a llevar cuatro décadas trabajando en la industria de Hollywood, el inglés de Arnold Schwarzenegger siempre ha sido tosco; motivo por el cual en un primer momento ha sonado a cachondeo, a un error de pronunciación, el ligero cambio que se ha producido en el título de la nueva entrega de 'Terminator'.

La quinta película de la saga se conocía como 'Terminator Genesis' pero ahora se llama 'Terminator Genisys' por una enigmática decisión de Paramount Pictures y Skydance Productions. Schwarzenegger presenta el nuevo título en la imagen que tenéis arriba, subida a Internet para señalar el fin del rodaje que se ha llevado a cabo bajo la dirección de Alan Taylor. Junto a la fotografía publicó un texto que os traduzco a continuación:

Hasta la vista, baby. Quiero dar las gracias al reparto y el equipo de Terminator Genisys por un rodaje fantástico. Fue un reto, fue divertido, y fue gratificante. Desde nuestro director hasta los productores, desde el equipo de cámara hasta el catering, desde los efectos visuales hasta peluquería y maquillaje; no pudimos haberlo hecho sin vosotros. Estoy impaciente por ver nuestro proyecto acabado y sé que recordaremos a los fans por qué se enamoraron de Terminator. El 1 de julio de 2015, volveré.

Jason Clarke, Emilia Clarke, Jai Courtney, J.K. Simmons, Dayo Okeniyi, Byung Hun Lee, Matt Smith y Schwarzenegger encabezan el reparto de 'Terminator Genisys'.

Vía | Facebook

'Los Mercenarios 3', la película

$
0
0

Cartel de 'Los Mercenarios 3'

Apenas faltan unos días para que 'Los Mercenarios 3' ('The Expendables 3', Patrick Hughes, 2014) llegue el próximo 14 de agosto a los cines de todo el mundo con la intención de superar el éxito de las dos anteriores entregas. La primera costó 80 millones de dólares y recaudó unos 275, el presupuesto de la segunda aumentó hasta los 100 y sus ingresos subieron hasta los 305.

En este ocasión Lionsgate se ha gastado 90 millones y habrá que ver cuánto amasan en su pase en los cines, ya que por un lado tiene a su favor que es la primera película de la franquicia calificada en Estados Unidos para menores de 13 años, algo que va a reducir su carga de violencia, pero que le da acceso a un público mayor. En su contra tiene una campaña promocional bastante desastrosa y el hecho de que se filtró online una copia en alta calidad tres semanas antes de su estreno. De su éxito dependerá que haya o no una cuarta parte.

La sinopsis de 'Los Mercenarios 3'

Mel Gibson en 'Los Mercenarios 3'

Barney (Silvester Stallone), Christmas (Jason Statham) y el resto del equipo se enfrentan a Conrad Stonebanks (Mel Gibson), el hombre que fundó los Mercenarios hace años antes de convertirse en un despiadado traficante de armas y al que Barney tuvo que matar… o eso creía hasta ahora. Stonebanks, que ya esquivó la muerte una vez, tiene un solo objetivo: acabar con los Mercenarios, pero los planes de Barney son otros, y decide que lo mejor es reclutar sangre nueva para luchar contra la vieja generación.

Barney reúne a un grupo compuesto por hombres más jóvenes, más rápidos y con más conocimientos técnicos. La misión, vieja escuela contra nueva escuela, se convierte en la batalla más personal que han librado los Mercenarios. El propio Stallone ha escrito el guión con la ayuda de Creighton Rothenberger y Katrin Benedikt.

El director

Patrick Hughes con Sylvester Stallone y Harrison Ford

Nacido en Australia en 1978, Patrick Hughes se interesó por el séptimo arte desde muy joven, rodando varios cortos durante su juventud, entre ellos uno con un parecido bastante razonable con 'Paperman' (John Kahrs, 2012), y estudiando luego en una escuela de cine. Su salto al largometraje no se concretó hasta el 2010 con 'Red Hill', un cruce entre western y thriller que convenció a Stallone de que era la persona adecuada para ponerse tras las cámaras en 'Los Mercenarios 3'.

Además, parece que es uno de los nuevos chicos de moda de Hollywood, pues será él quien dirija el temido remake de 'Redada asesina' ('The Raid', Gareth Evans, 2011).

El reparto

Los protagonistas de 'Los Mercenarios 3'

Como era de esperar, en 'Los Mercenarios 3' volveremos a encontrarnos con los personajes ya interpretados en las dos anteriores entregas por Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Randy Couture y Terry Crews, por lo que nada voy a descubrir sobre ellos o sus personajes a los amantes de la franquicia y del cine de acción en general. Eso sí, lástima que no hayan convencido a Chuck Norris para recuperar su divertido papel de 'Los Mercenarios 2' ('The Expendables 2', Simon West, 2012).

La cosa cambia si nos fijamos en los fichajes de grandes héroes del género que aún no se habían dejado ver en la saga mercenaria. La llegada más llamativa es sin duda la de Mel Gibson para dar vida al gran villano de la función, papel que ya ocupó en la fallida 'Machete Kills' (Robert Rodriguez, 2013), con la intención de revitalizar una carrera que lleva varios años de capa caída por culpa de la polémica personalidad del director y protagonista de 'Braveheart' (1995).

Arnold Schwarzenegger y Harrison Ford en 'Los Mercenarios 3'

También muy comentada fue la contratación de Harrison Ford, el responsable de que el rodaje de 'Star Wars. Episodio VII' ('Star Wars. Episode VII', J.J. Abrams, 2015) haya sufrido una pausa de varias semanas. Al parecer, el mítico Indiana Jones vendrá a llenar el hueco dejado por Bruce Willis tras abandonar la franquicia por haber exigido un sueldo demasiado elevado, algo que provocó unas declaraciones incendiarias por parte de Stallone.

Las otras novedades de lujo son Antonio Banderas, que ya trabajó en su momento con Stallone en la entretenida 'Asesinos' ('Assassins', Richard Donner, 1995), Wesley Snipes en su primer gran papel tras estar un tiempo en la cárcel por un problema con el fisco americano y Kelsey Grammer, carismático protagonista de la televisiva 'Frasier' (1993-2004) cuya presencia en 'Los Mercenarios 3' desconcertó en su momento a muchos.

Por último, Stallone ha querido juntar a la vieja guardia con jóvenes promesas llamadas a ocupar una posición de importancia en el cine de acción durante los últimos años. Los elegidos fueron Kellan Lutz, protagonista de la desastrosa 'Hércules: El origen de la leyenda' ('The Legend of Hercules', Renny Harlin, 2014) la luchadora profesional Ronda Rousey, el poco conocido Glen Powell y el también luchador Victor Ortiz.

Todos los vídeos de 'Los Mercenarios 3'

  • Primer tráiler en versión original

  • Tráiler en inglés

  • Tráiler en español

  • Segundo tráiler en versión original

  • Segundo tráiler en español

  • Tráiler final en inglés

  • Entrevistas

  • Clip

  • Escenas del rodaje

  • Featurette

Todos los carteles de la película

[[gallery: carteles-de-los-mercenarios-3]]

'Maggie', primeras imágenes del drama zombi con Arnold Schwarzenegger

$
0
0

Arnold Schwarzenegger en 'Maggie'

Apenas quedan un par de días para que volvamos a ver a Arnold Schwarzenegger dándolo todo en la tercera entrega de la franquicia 'Los Mercenarios', pero lo cierto es que el protagonistas de 'Mentiras arriesgadas' ('True Lies', James Cameron, 1994) no para y ahora ha llegado el momento de ver las primeras imágenes de 'Maggie' (Henry Hobson, 2014), la peculiar cinta de zombis en la que ha participado.

Ya os comenté cuando se anunció el fichaje de Schwarzenegger que la historia de 'Maggie' gira alrededor de un padre que ha de cuidar a su hija adolescente -Abigail Breslin en un papel inicialmente previsto para Chloë Grace Moretz- mientras esta va transformándose en un muerto viviente deseoso de alimentarse de carne humana. Una premisa potente incluso para aquellos que empezamos a estar un poco cansados de los zombis.

[[gallery: imagenes-de-maggie]]

'Maggie' supone el debut en la dirección de Henry Hobson, realizador venido del mundo de la publicidad. La película aún no tiene fecha de estreno en Estados Unidos o España, pero sí se sabe que su estreno mundial tendrá lugar durante la próxima edición del Festival de cine de Toronto.

Vía | The Playlist


'Los Mercenarios 3', mucho ruido y poca diversión

$
0
0

Cartel de 'Los Mercenarios 3'

El auge del cine de superhéroes ha sido uno de los principales responsables de la decadencia que padece la figura del gran héroe de acción. Lejos quedan los años en los que contar con un reparto liderado por Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger o Bruce Willis era poco menos que una garantía de éxito, por lo que era cuestión de tiempo que a alguien se le ocurriera alguna idea como la que dio pie a 'Los Mercenarios' ('The Expendables', Sylvester Stallone, 2010).

Por desgracia, la primera entrega de esta franquicia no terminó de convencerme, algo que sí logró la muy entretenida segunda parte, lo que me hizo mantener la esperanza en que 'Los Mercenarios 3' ('The Expendables 3', Patrick Hughes, 2014) podría ser un gran entretenimiento. No ha sido el caso, ya que estamos ante una cinta de acción rutinaria -que no mala- en el que se da demasiado poco peso a la diversión nostálgica en beneficio de otras cosas menos estimulantes.

Los problemas de 'Los Mercenarios 3'

Ra-ta-ta-ta-ta en 'Los Mercenarios 3'

El propio Stallone ha comentado que no quedó del todo satisfecho con las anteriores entregas, con la primera por ser demasiado seria y con la segunda por dejar que el humor se adueñase en exceso de la función. En 'Los Mercenarios 3' se ha buscado un equilibrio entre ambas tendencias y es justo reconocer que es lo han conseguido, pero a costa de notables altibajos de interés y la sensación de que la franquicia ha perdido parte de su personalidad por el camino, algo a lo que también ayuda lo intrascendentes que resultan todos los mercenarios de nueva generación.

Para aquellos que nos acordéis, os recuerdo que disfruté de lo lindo con el toque cómico de 'Los Mercenarios 2' ('The Expendables 2', Simon West, 2012), pero no me encuentro entre los defensores de la primera entrega, donde únicamente la escena que compartían Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone sobresalía dentro de un conjunto mediocre. Aquí han conseguido salvar hasta cierto punto esto con un guión algo más consistente -tampoco esperéis un milagro, la película es lo que es- que al menos no cae de lleno en los tópicos menos divertidos del cine de acción ochentero de serie b.

Mel Gibson en 'Los Mercenarios 3'

Tampoco ayuda mucho a animar el cotarro el trabajo de puesta en escena, que si bien no llega a ser tan impersonal como, por poner un ejemplo radical, el trabajo de John Moore en la horrenda 'La jungla: Un buen día para morir' ('A Good Day to Die Hard', 2014), sí que se echa en falta más garra por parte de Patrick Hughes, quien tiene a su disposición varias set-pieces potentes que nunca llegan a tener la chispa necesaria para impresionarnos.

Eso sí, la acción está mucho mejor distribuida que en otros casos recientes como 'Transformers: La era de la extinción' ('Transformers: Age of Extinction', Michael Bay, 2014) para que uno no llegue agotado al final, algo que fácilmente podría haber pasado por el exceso de metraje de la película. Además, hay varios momentos de lucimiento individual -aquí se nota cuándo es una flipada trucada o cuándo el actor ha sido elegido principalmente para esas escenas- que también ayudan a evitar una sensación de ser más de lo mismo.

De todas formas, es su propia indefinición lo que impide que 'Los Mercenarios 3' pueda convertirse en un buen entretenimiento, ya que es demasiado convencional para ser un relato de acción estimulante, tampoco tiene suficiente comedia -sorprendente en ese aspecto la presencia de Antonio Banderas- para que podamos tomárnoslo un poco a guasa y la sobredosis de estrellas no consigue el equilibrio necesario, siendo una lástima que no aprovechen más a un Mel Gibson entregado para la causa -él mismo dijo que participaría sólo si le dejaban ser el malo-, pero que, contra pronóstico, tuvo más oportunidades para lucirse en la discreta 'Machete Kills' (Robert Rodriguez, 2013).

También hay cosas buenas

El equipo de héroes de 'Los Mercenarios 3'

Hasta ahora podría parecer que he odiado 'Los Mercenarios 3', pero lo cierto es que simplemente creo que ha sido una oportunidad perdida de que la saga siguiera dando pasos adelante para dejarme con ganas de más. Siendo justos, todas las adiciones de lujo cumplen bien con su cometido, es decir, desprender adrenalina por los cuatro costados y añadir un elemento cool a una historia condenada a no ser nada del otro mundo. A algunos les parecerá poco, pero la sucesión de rostros conocidos y sus momentazos -tan genial como sencillo el gag de un eficiente Wesley Snipes- ayuda a que uno sea más propenso a pasar por algo ciertas deficiencias.

También tengo que ser justo y reconocer que la historia de 'Los Mercenarios 3' es la más interesante hasta la fecha, tanto por abordar el tema de la necesidad de un relevo generacional como llevando un paso más allá el hecho de que la misión sea algo personal. Cierto que podría haber dado mucho más de sí, pero también agradezco que no hayan recurrido a cansinos flashbacks para ilustrarlo, algo que hubiese pasado en la gran mayoría de producciones de este tipo en su momento, o a sobrecargas dramáticas que pongan al descubierto las limitaciones de gran parte de su reparto.

Además, me sorprendió que el hecho de rebajar el tono de la violencia y el vocabulario para poder llegar a más público no se convirtiera en un problema insalvable, ya que los personajes en ningún momento dan la sensación de tener que aligerar sus personalidades y casi todos tienen al menos un momento en el que destacar sobre el resto. Eso sí, no estoy yo muy seguro de que fuese necesario dar tanto peso a la presentación de los nuevos mercenarios, pero bueno, cumplen su cometido y hasta consiguen que un inútil como Kellan Lutz parezca más actor de lo que realmente es. Tampoco era difícil.

Escena de 'Los Mercenarios 3'

En definitiva, 'Los Mercenarios 3' no es nada del otro mundo y se queda un poco a mitad de camino entre lo que fueron la primera y la segunda entrega. Acción hay mucha, seguramente más de la que encontraríamos en cualquier cinta de superhéroes de Marvel, pero deja en todo momento el mismo regusto agridulce que el resto de la película. Para pasar el rato sin ponerse muy exigente, que ya es mucho más de lo que nos encontramos en el cine la semana pasada con la deficiente y cansina cuarta entrega de 'Transformers'. Ni tan mal.

Stallone odiaba a Schwarzenegger

$
0
0

Éramos muy competitivos. Sí, creo que odio lo define bien. ¿Nunca has odiado tanto a alguien que has dicho: "tengo que ir al gimnasio"? Yo respetaba mucho a este tío. Creo que es brillante, lo que ha logrado en su carrera... Pero. Quería estrangularle.

Sylvester Stallone se pasó por el plató del Tonight Show de Jimmy Fallon para promocionar su último estreno, 'Los mercenarios 3' ('The Expendables 3', Patrick Hughes, 2014), y durante la charla dejó algunas perlas sobre su carrera, destacando su rivalidad con otro icono del cine de acción: Arnold Schwarzenegger.

Arriba tenéis el vídeo y una traducción de la parte en la que se refiere a su ahora compañero de reparto en la franquicia de 'Los mercenerios'. Stallone también contó que en su empeño por superar en taquilla a Schwarzenegger cometió algunos errores importantes en su carrera, como protagonizar '¡Alto! o mi madre dispara' ('Stop! Or My Mom Will Shoot', Roger Spottiswoode, 1992) porque le dijeron que, si no lo hacía, contratarían al austriaco.

Por otro lado, resulta también curiosa su anécdota sobre 'Star Wars' (1977) cuando Fallon le pregunta por Harrison Ford. Stallone hizo una prueba de casting para el papel de Han Solo pero desde que entró en la habitación supo que George Lucas y los productores no le querían. Él también reconoce que no encajaba: "Los tíos del espacio no tienen esta cara".

Las secuelas de 'Terminator Genisys' llegarán en 2017 y 2018

$
0
0

Terminator

Como ya sabréis, 'Terminator Genisys' (Alan Taylor, 2015) es la nueva entrega de la célebre franquicia creada por James Cameron y sus productores tienen tanta fe en su éxito que ya han anunciado el estreno de 'Terminator 6' y 'Terminator 7' para el 19 de mayo de 2017 y el 29 de junio de 2018.

Se da por sentado que en estas nuevas secuelas repetirán los que sobrevivan en la anterior entrega de un reparto en el que figuran actores como Arnold Schwarzenegger, Emilia Clarke, Jai Courtney -más arriba tenéis una imagen de estos tres primeros durante el rodaje de 'Terminator Genisys'-, Jason Clarke, J.K. Simmons, Dayo Okeniyi, Byung Hun Lee y Matt Smith, pero por ahora todo es un misterio alrededor de ellas. De hecho, bien poco se sabe aún sobre la quinta parte.

Se espera que el rodaje de la sexta y la séptima entregas de la saga se rueden de forma simultanea, pero la productora no ha querido confirmar o desmentir nada por el momento. También se desconoce si Alan Taylor repetirá tras las cámaras o si buscaran a otro director, pero ojo, que si 'Terminator Genisys', que llegará a los cines el 1 de julio de 2015, fracasa, no me extrañaría que este anuncio se quede finalmente en nada.

Vía | Coming Soon

Arnold Schwarzenegger va a ser el nuevo Embajator de turismo de Madrid

$
0
0

Arnold Schwarzenegger y Madrid

Muchos recordaréis que Arnold Schwarzenegger ya jugó un papel relevante en el mundo de la política cuando se convirtió en el Gobernator del estado de California en Estados Unidos, pero hace ya unos años que decidió volver a ejercer como héroe de acción. Sin embargo, el Gobierno de la Comunidad de Madrid nos ha sorprendido a todos al anunciar que Schwarzenegger va a convertirse en el nuevo embajador de turismo de Madrid. De Gobernator a Embajator.

El próximo viernes el día elegido por Ana Botella para conceder a Schwarzenegger el título de embajador turístico de la capital de España aprovechando la visita del actor a Madrid con motivo de la celebración de Arnold Classics, un evento de culturismo y lucha libre. Es el cuarto año consecutivo que se celebra en Madrid, algo que la alcaldesa ha querido reconocer con este título honorífico, ya que las visitas de turistas a Madrid han caído últimamente y el Arnold Classics atrae a decenas de miles de visitantes a la ciudad.

El evento se celebrará en Madrid el próximo fin de semana en el pabellón conocido antiguamente como Madrid Arena, lo cual ayudará también a alejar la mala prensa del recinto tras el accidente que tuvo lugar el 1 de noviembre de 2012 que se saldó con cinco fallecidos y que tantos quebraderos de cabeza trajo a Botella. Vamos, que el protagonista de 'El último gran héroe' ('Last Action Hero', John McTiernan, 1993) consigue publicidad para su Arnold Classics y la alcaldesa, que ya ha anunciado que no se presentará al cargo para las próximas elecciones, logra que su imagen mejore.

Vía | El Mundo

'Terminator Genisys' no es secuela ni reboot: es un "reseteo" romántico

$
0
0

Los protagonistas de Terminator Genisys durante el rodaje

La nueva entrega de Terminator huele mal. Puede que solo sea una impresión demasiado prematura, ojalá, pero las cosas no pintan bien. Empezando por el título, 'Terminator Genisys', ¿a alguien le gusta? En este post os dejo una serie de recientes declaraciones de dos actores de la película que podrían acabar con el interés que despierta el siguiente estreno de una saga severamente maltratada desde que la abandonara su creador, James Cameron.

Empezamos con Jai Courtney, joven proyecto de estrella a quien habéis podido ver en los repartos de 'Jack Reacher' (2012), 'La jungla: Un buen día para morir' ('A Good Day to Die Hard', 2013) o 'Divergente' ('Divergent', 2014). En 'Terminator Genisys' da vida a un nuevo Kyle Reese (personaje ya encarnado por Michael Biehn y Anton Yelchin); esto es lo que ha dicho sobre la película:

La gente quiere saber si es una secuela o un reboot. Lo que me han dicho es que más bien es un "reseteo". Eso es lo genial cuando juegas con viajes en el tiempo. [...] Pueden verse las primeras películas si se quiere, pero si no lo haces no creo que te sientas perdido viendo la nuestra. [...] Me encantaría que la clasificaran para mayores de edad pero lo dudo. En estos días es más probable que sea para mayores de 13 años. No habrá palabras malsonantes pero sí una saludable cantidad de violencia cinematográfica.

Arnold Schwarzenegger y el título de la quinta entrega de Terminator

J.K. Simmons, veterano siempre cumplidor, fantástico en todo tipo de papeles (los fans de Spider-Man no se imaginan a otro en la piel de J. Jonah Jameson), solo ha tenido palabras de elogio para el guion escrito por Laeta Kalogridis y Patrick Lussier. Dice que en principio no le interesaba pero le sorprendió que fuera "inteligente y divertido", no obstante, lo más llamativo es cómo lo resume: "Es una historia de amor". ¿Entre quién? ¿Qué clase de Terminator han hecho?

Imagino que empezaremos a tener algunas respuestas cuando aparezca el primer tráiler. Recordemos que 'Terminator Genisys' está dirigida por Alan Taylor y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Emilia Clarke, Jason Clarke, Jai Courtney, J.K. Simmons, Dayo Okeniyi, Byung-hun Lee y Matt Smith, entre otros. Se estrena el 1 de julio de 2015 en Estados Unidos; un poco antes, el 26 de junio, la podremos ver en nuestro país. Y si funciona, habrá trilogía.

Vía | Indiewire

Viewing all 228 articles
Browse latest View live